Portal Profesional especializado en Artes Gráficas

Predicciones para 2025

  • Publicado el 23 de Diciembre de 2024

Representantes de algunas empresas punteras del sector ofrecen sus predicciones sobre cómo creen que evolucionará el 2025.

Marcin Majda, director ejecutivo de Antigro Designer

2025 será un año transformador para la industria de la impresión, y las empresas de impresión más exitosas de los próximos 12 meses y más allá serán aquellas que decidan aceptar la emoción y la evolución. El valor de los pedidos en línea está superando los métodos tradicionales, y el cambio hacia la impresión bajo demanda no se ralentizará.

En Antigro Designer, esperamos ver tiradas aún más cortas y más tiradas de una sola pieza en 2025. Para aprovechar al máximo las enormes oportunidades que esto ofrece, las empresas de impresión deben ofrecer a los consumidores y compradores de impresión lo que quieren, es decir, velocidad, una experiencia de usuario sencilla y sin complicaciones, y productos impresos únicos, innovadores, de alta calidad y, no olvidemos, vibrantes y divertidos.

El mercado de la impresión personalizada, impulsado por una explosión de la demanda de productos personalizados, crecerá a una tasa anual compuesta del 10,3 % entre 2025 y 2030. Las marcas y las empresas están tomando nota y están trabajando para garantizar que sus servicios y productos sean lo más accesibles posible. Esto coincide con el hecho de que es más fácil que nunca vender impresiones personalizadas en línea, por lo que nunca ha habido un mejor momento para que las imprentas exploren nuevas fuentes de ingresos y agreguen valor con la personalización.

Todas las tiendas en línea o sitios web que ofrecen productos impresos pueden integrar fácilmente Antigro Designer, una herramienta de personalización de impresión integrada, en su escaparate y permitir que los clientes diseñen fácilmente cualquier producto impreso. Se espera que las empresas inteligentes aprovechen el poder de la inteligencia artificial (IA) para llevar los productos personalizados al siguiente nivel.

La IA en la impresión, aunque sea una palabra de moda en 2024, será un factor diferenciador importante en 2025, ya que los clientes no solo demandarán, sino que también esperarán, la experiencia de usuario que pueden brindar las funciones de IA. La tecnología de IA permite a los clientes crear diseños de productos personalizados adaptados a sus preferencias exactas, mejorando la satisfacción del cliente y fomentando una conexión más profunda entre la marca y el consumidor. Nuestro programa Try&Buy es una gran iniciativa para las empresas que buscan introducirse en el mundo de la personalización con IA.

La sostenibilidad sigue siendo un tema clave para muchas empresas, ya que los consumidores buscan cada vez más alternativas sostenibles a los materiales y productos y buscan empresas que implementen prácticas sostenibles en sus operaciones. La naturaleza de la impresión bajo demanda elimina el desperdicio causado por las costosas reimpresiones o el exceso de impresiones asociadas con los límites mínimos de pedidos. La capacidad de Antigro Designer para crear vistas previas en 3D de alta calidad y súper rápidas para que los usuarios revisen sus productos antes de imprimirlos reduce aún más el riesgo de que esto ocurra. Esperamos ver más compradores de productos impresos que busquen productos que ofrezcan beneficios sostenibles en 2025.

Marcin Majda, director ejecutivo de Antigro Designer

Tom Peire, director ejecutivo de Four Pees y evangelista principal de Atomyx

En la economía de la impresión actual, el término "web-to-print" ya no representa los requisitos cambiantes de los compradores y las marcas de impresión; ahora es un caso de "web-to-all-what-you-customize". A medida que continúan los avances tecnológicos en la personalización y los impresores avanzan hacia modelos de "impresión de uno", los proveedores de servicios de impresión deben mantenerse al día con esta demanda para seguir siendo competitivos y rentables.

Un número cada vez mayor de impresores están implementando sistemas web-to-print para vender impresiones en línea; sin embargo, los proveedores de servicios de impresión deben asegurarse de que pueden manejar de manera eficiente este aumento en la producción para maximizar realmente las oportunidades de ingresos.

Esto significa agilizar los procesos de producción, eliminar los puntos de contacto manuales que consumen mucho tiempo, administrar de manera eficiente el procesamiento de las ilustraciones e implementar sistemas que sean lo más accesibles y sencillos posibles a medida que ingresan nuevos talentos a la industria y los trabajadores calificados se jubilan. Por eso, prevemos una mayor adopción de la tecnología basada en la nube y una mayor aceptación de la automatización conectada. Hasta ahora, el proceso ha sido lento y, si bien en Four Pees no tenemos una bola de cristal, esperamos que el interés en las plataformas basadas en la nube aumente, en particular con tanta innovación y desarrollo en este ámbito.

Tom Peire, director ejecutivo de Four Pees y evangelista principal de Atomyx

Hendrik Koemans, director de ventas para Europa de Inkcups

En FESPA, PRINTING United, PSI y muchas otras ferias de 2024, fue realmente emocionante ver el entusiasmo de los visitantes por las posibilidades que presenta la impresión digital UV directa sobre objeto y hablar con los clientes sobre las oportunidades que esta tecnología les abre. No se trata solo de decorar artículos como vasos, cristalería y artículos promocionales, sino de las innumerables formas en que la tecnología de impresión directa sobre objeto permite enfoques de producción más ágiles, receptivos y creativos.

En 2025, veremos que la impresión directa sobre objeto sigue incursionando en el mundo del packaging, donde es ideal para packaging de lujo de edición limitada, personalización masiva e incluso personalización, así como para marcas de cosméticos independientes, bodegas boutique y cervecerías artesanales.

A medida que el mundo comienza a alejarse de los envases de un solo uso, en particular para las bebidas para llevar, también veremos que las marcas, los especialistas en marketing y las marcas de hostelería buscan formas de aprovechar la demanda de los consumidores de vasos reutilizables. De hecho, la sostenibilidad ha ocupado un lugar destacado en las agendas empresariales desde hace un tiempo y eso seguirá acelerándose en 2025, a medida que las empresas trabajen para desarrollar prácticas que generen menos desperdicios y se adapten a una normativa cada vez mayor. Hemos visto que esto se demuestra con mucha fuerza en la respuesta que ha tenido nuestra impresora directa a bolsa XJET Switch, que ha sido adoptada por empresas que decoran bolsas reutilizables en todo el mundo desde que la lanzamos en 2023.

Hendrik Koemans, director de ventas para Europa de Inkcups

Nova Abbott, directora de marketing de Kavalan

Hoy en día, proteger el medio ambiente ya no es algo que simplemente "es bueno hacer", y ser "ecológico" es más que una palabra de moda. El cambio hacia operaciones sostenibles se ha vuelto innegociable y en 2025, todas las empresas deberían pensar en sí mismas como empresas sostenibles y trabajar para reducir su impacto ambiental negativo.

Con la entrada en vigor de leyes de sostenibilidad, como la Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD), y la proximidad del quinto aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030, es esencial para todas las organizaciones inculcar prácticas sostenibles en toda la cadena de valor.

Los sectores de la impresión de gran formato, la señalización y la publicidad no son una excepción. Muchas campañas tienen una vida útil corta, por lo que, como resultado, grandes cantidades de residuos, incluido el PVC tóxico, se destinan a la conversión de residuos en energía, o incluso a vertederos, después de su uso.

La buena noticia es que ya existen numerosas formas en las que las empresas pueden evaluar su impacto y tomar medidas positivas para mejorarlo. Con una medición precisa, las empresas pueden analizar eficazmente sus impactos y trazar planes de sostenibilidad alcanzables. Las evaluaciones del ciclo de vida (ECV), como las que se llevan a cabo en todos los productos de Kavalan, evalúan los impactos ambientales de un producto desde su origen hasta su muerte, incluidos el abastecimiento y el procesamiento de las materias primas, los procesos de fabricación y producción, el transporte y la distribución, el uso y la eliminación. Esto permite a las empresas comprender realmente cómo afectan a los sistemas naturales.

También es fundamental que los informes transparentes, precisos y basados ​​en datos sobre el progreso hacia el logro de los objetivos de sostenibilidad sean fundamentales, y las empresas pueden recurrir a los datos de las ECV junto con los datos estandarizados sobre la naturaleza para mostrar las mejoras. Y, por supuesto, también es fundamental que las empresas busquen oportunidades de colaboración en sus industrias, en sus cadenas de valor y en todas sus regiones para garantizar que los esfuerzos y los éxitos en materia de sostenibilidad se puedan compartir y amplificar. Es muy emocionante ver cómo surgen iniciativas a partir de este enfoque en todo el mundo, y esperamos que aún más empresas se centren en estas oportunidades y adopten un camino más positivo de cara a 2025.

En 2024, por ejemplo, uno de nuestros clientes de larga data en el Reino Unido celebró una reducción del 67 % en el impacto ambiental de su producción de pancartas en los tres años transcurridos desde que adoptó los materiales para pancartas de Kavalan sin PVC. Son solo una de las muchas que existen en todo el mundo y estamos ansiosos por destacar más historias de éxito sostenible en 2025.

Nova Abbott, directora de marketing de Kavalan

Rafa Menéndez, director de ventas y marketing de PLASTGrommet sobre las predicciones para 2025

En 2025, las empresas de impresión de gran formato que inviertan en automatización ya no serán simplemente una forma de aumentar la rentabilidad; serán absolutamente necesarias para seguir siendo competitivas. A medida que la demanda de plazos de entrega más rápidos siga aumentando, los impresores deberán entregar su trabajo de la manera más eficiente y rápida posible, sin comprometer la calidad, y esto significa prestar tanta atención al proceso de acabado como al proceso de impresión.

Un acabado de mala calidad que exija la necesidad de reimpresiones costosas puede dañar las relaciones con los clientes y la reputación de la marca. Si a todo esto añadimos los desafíos laborales actuales, prevemos que los impresores invertirán más en automatización y equipos que eliminen la cantidad de puntos de contacto manuales a lo largo de 2025.

La sostenibilidad también sigue siendo un tema candente en las industrias de la impresión y la señalización, con más soluciones sostenibles y sin PVC que llegan al mercado, y esperamos ver una adopción más generalizada de estos materiales a medida que se haga más hincapié en las iniciativas medioambientales en 2025. Nuestro compromiso de ayudar a los clientes a ser más sostenibles también seguirá vigente.

Nuestros ojales de plástico transparente para usar con nuestras máquinas de ojales manuales y automáticas tienen mejores propiedades de reciclaje en comparación con las opciones de metal y son los únicos ojales completamente reciclables del mercado. A diferencia de los ojales de metal, si se utilizan con materiales a base de PP, PE o poliéster, todo el producto se puede reciclar en flujos de residuos de PP, PE o poliéster, lo que elimina la necesidad de un proceso de clasificación para eliminar los ojales.

Si bien estamos viendo un aumento en la cantidad de consumidores que buscan soluciones medioambientales, no están dispuestos a comprometer la calidad. Los ojales transparentes ofrecen ventajas de rendimiento adicionales, como que no se oxidan, y su naturaleza invisible significa que el aspecto de las impresiones mejora. Esperamos que la demanda de productos que sean sostenibles y de alto rendimiento continúe hasta 2025.

Rafa Menéndez, director de ventas y marketing de PLASTGrommet sobre las predicciones para 2025

Artículos relacionados

Últimas revistas