Portal Profesional especializado en Artes Gráficas

Fin del libre comercio

  • Publicado el 10 de Marzo de 2025

La Cámara de Comercio de España alerta sobre el uso de la política arancelaria de Estados Unidos como herramienta política más que económica. La buena noticia entre comillas es que el impacto directo de esta imposición de aranceles a la Unión Europea sería limitado en el caso de España, ya que nuestro país tiene una exposición menor que la de otros socios comunitarios como Italia, Alemania o Francia.

En el caso de España, la balanza comercial con Estados Unidos es deficitaria, es decir, se importa más de lo que se exporta, pero los sectores que exportan a EE.UU. como el agroalimentario se verá duramente perjudicado.

La Cámara de Comercio de España aconseja a las empresas españolas aplicar las lecciones aprendidas en la anterior etapa, cuando expandieron su presencia a mercados emergentes, buscaron nuevos socios comerciales y avanzaron acuerdos con importadores y distribuidores estadounidenses para renegociar precios, plazos y condiciones, buscando repartir el impacto de los aranceles.

Está claro que esta política de Trump supone un boicot al libre comercio que ha imperado durante mucho tiempo en un mundo globalizado, y las consecuencias finalmente las va a sufrir el consumidor que va a tener que enfrentarse a precios más altos y menor disponibilidad de productos de alta calidad. En lugar de avanzar, retrocedemos.

Rosa Arza

Editora Industria Gráfica Online
rosa.arza@industriagraficaonline.com

Artículos relacionados

Últimas revistas