Productividad industrial
- Publicado el 12 de Mayo de 2025
¿Qué tienen en común los videojuegos y el sector industrial? La respuesta llega de la mano de SAS, líder en datos e inteligencia artificial. La compañía ha anunciado, en el marco de su evento anual SAS Innovate, celebrado en Orlando (EE. UU.), su colaboración con Unreal Engine (UE) de Epic Games. Se trata del motor gráfico de Epic Games, conocido por su uso en populares videojuegos como Fortnite. Ambos están colaborando para aplicar tecnología de vanguardia y crear gemelos digitales (réplicas virtuales) de fábricas que permiten a las empresas optimizar sus operaciones, ahorrar costes y mejorar la calidad de sus productos.
Esta alianza entre dos gigantes tecnológicos está llevando herramientas propias del mundo de los videojuegos al sector industrial. El objetivo es conseguir que las fábricas simulen y perfeccionen sus procesos en entornos digitales antes de implementarlos en el mundo real. Empresas como Georgia-Pacific, uno de los mayores fabricantes de productos de papel y madera a nivel global, ya están experimentando con esta tecnología en sus instalaciones.
La clave detrás de esta innovación radica en la combinación del software analítico avanzado SAS® Viya® y las simulaciones fotorealistas creadas con Unreal Engine, el motor gráfico de Epic Games. SAS Viya procesa grandes volúmenes de datos para optimizar operaciones industriales y Unreal Engine transforma esos datos en entornos 3D interactivos y realistas. Así, las empresas pueden experimentar con las soluciones en un entorno virtual antes de implementarlas en el mundo real, ahorrando tiempo y dinero.
La tecnología que se ha desarrollado promete optimizar procesos industriales y cambiar la forma en que las personas interactúan con los datos. La gamificación de tareas operativas impulsada por simulaciones visuales avanzadas es clave para atraer a las nuevas generaciones de trabajadores y mejorar resultados empresariales.